Páginas

lunes, 18 de agosto de 2014

Estampas románticas del Ochocientos


  • Un viaje en el tiempo a la Sevilla del XIX desde episodios de la Guerra de la Independencia

  • El periplo nos lleva hasta su transformación en paraíso de los viajeros románticos


EVA DÍAZ PÉREZSevilla
El zoom histórico se adentra en un grabado, en un lienzo coloreado al pastel o en las páginas de un handbook lleno de asombros. Entramos en el siglo XIX, la centuria pintada, narrada, cantada o fotografiada. El tiempo de los viajeros. La salvación de la Sevilla que encuentra en la mirada del forastero la coartada para no hundirse en el olvido al que se condena a las ciudades provincianas. La capital que fue la joya económica del imperio español ya no es más que una sombra. Perdido en el pasado siglo el monopolio comercial con América, no queda más recuerdo que las recoletas y aromáticas tiendas de ultramarinos. Pero llegarán los viajeros a Sevilla y la convertirán en el paraíso exótico y meridional, la tierra apasionada para vivir la aventura española, el escenario para lo castizo y pintoresco.
Ahora entremos en el mapa del tiempo para pasear por estampas del Ochocientos. El siglo se estrena con la pesadilla de la Guerra de la Independencia. Hay sangre, conspiraciones y odio. Podríamos oler cadáveres de soldados franceses en los patios traseros de las casas, aunque la Sevilla oficial se convierte sin problemas en capital napoleónica. José Bonaparte está en Sevilla y por él repican las campanas de la Giralda.
Huele a trementina en el Alcázar. Los franceses lo usan como pinacoteca-almacén para las obras incautadas a las órdenes religiosas por Bonaparte para enviarlas a Madrid a un futuro Museo napoleónico. Muchos lienzos se irán con el famoso equipaje del rey José y aún siguen dispersos por museos del mundo.
Atravesemos la Puerta del León. Hay cuadros colocados en cualquier sitio, incluso en las escaleras. La sensación es la de recorrer un desván valiosísimo. Nos asomamos a la caja número 600 donde aparece La Cena de Murillo del Hospital de la Caridad que no regresó hasta el 20 de julio de 1813, cuando ya estaba lejos laGrande Armée.
Avanza el siglo terrible y fascinante, siglo de guerras y revoluciones políticas, de prodigios, ferrocarriles y daguerrotipos. Cambian las modas y por las calles aparecen caballeros con redingote, levita, pantalón en vez de calzas, sombrero de copa y corbata plastrón y damas con chales, polisones y crinolinas para ahuecar las amplias faldas con volantes. Pero detengámonos en la década de los cuarenta. Aparece la torre canela de San Lorenzo dando la una en el reloj. Una niebla germánica asciende hasta el número 26 de la calle Conde de Barajas donde un adolescente enfebrecido imagina leyendas antiguas. Silencio, podría darse cuenta de que venimos de otra época y eso enturbiaría su prosa romántico-gótica con una ciencia ficción que aún no existe.
Dejamos a Bécquer soñando con el poeta que será y llegamos a la cercana orilla del Guadalquivir. ¿Se trata del mismo río por el que llegaban las fabulosas riquezas de América? Ahora es un río turbio y con aguas como de aceite viejo, un río triste y melancólico que pasa lentamente por culpa de tanta nostalgia del ayer. En sus fondos, se adivina el costillaje de barcos hundidos de los tiempos gloriosos. Un siniestro bosque de cofas, mástiles, aparejos y urcas.
A lo lejos se ve el zapote que estuvo en la casa del bibliófilo Hernando Colón, árbol que evocó el historiador José Gestoso cuando se construían los caminos de hierro del ferrocarril. Nada queda ya de su exotismo y parece un perfil fantasmal en medio de la nada, como de paisaje de leyenda del joven que escribe de madrugada en San Lorenzo.
Pero ¿a qué huele? Ya no es el olor de los humeros de pescado de la collación. Estamos en el 1 de enero de 1841 y un olor extraño llega desde el antiguo Monasterio de Santa María de las Cuevas. Debe de ser del humo que sale de las chimeneas de vértigo que Carlos Pickman ha instalado en su fábrica de lozas y vidrio, que ahora se levanta en el antiguo convento. Éste es el día en el que se coció por primera vez en el horno de loza de prueba mayor.
Entonces, ¿hubo una verdadera revolución industrial en Sevilla?Es cierto que vemos fábricas donde antes había conventos y huertas, porque éste también es el siglo de la desamortización eclesiástica.Demos un pequeño salto hacia atrás en el tiempo para confirmarlo. Ahora paseamos por los mapas del año 1821. El hijo del empresario inglés Nathan Wetherell -que tenía una fábrica de curtidos en el antiguo convento de San Diego en el Prado- hizo traer desde Londres la primera máquina de vapor. Gracias a esa máquina se construyeron los grandes puentes de hierro andaluces y se pudo navegar desde Sevilla a Sanlúcar de Barrameda en un barco de vapor que la gente creyó embrujado.
Sí, hubo una mínima revolución industrial en Sevilla. Así se adivina al ver este paisaje de antiguos hornos, cielos dibujados por el aliento de las máquinas de vapor, ruedas hidráulicas que rompen el sopor de las tardes y este olor acre de los escoriales.
Aunque puede que sólo sea un espejismo de una Sevilla fabril, un tímido despertar de la urbe burguesa. No hay que olvidar que las revoluciones fueron frágiles en Sevilla. La francesa en su versión ilustrada acabó con Olavide, la liberal fue guadianesca -con brillantes y decepcionante episodios-, la obrera apenas mudó de la utopía para ser finalmente aniquiliada y la industrial pasó definitivamente de puntillas. Como ya había ocurrido en el siglo XVI, las familias pioneras afianzaron su poder invirtiendo en minas, bienes inmobiliarios y tierras. Se aristocratizaron comprando títulos nobiliarios para posar en retratos al óleo. Será que aquí se cría una atmósfera lánguida y turbadora que adormece a los espíritus inquietos y emprendedores.
Pero sigamos paseando por las riberas. San Telmo ha dejado de ser Universidad de mareantes y ahora es la corte chica de España. Don Antonio de Orleans, duque de Montepensier, lo transformó en palacio tras descubrirlo cuando se refugió una tarde de tormenta bajo la portada de Leonardo de Figueroa. Desde aquí conspira contra su cuñada Isabel II quien visitará esta Sevilla decimonónica en 1862.
No convendría acercarnos demasiado porque, según el doctor Hauser, las emanaciones de cercanos pozos negros se colaban por las ventanas de los salones ducales provocando las «enfermedades zimóticas» que mataron a muchos de los hijos del duque, como ocurrió con la que llegaría a ser brevísima reina de España: María de las Mercedes.
El doctor Hauser -que realizó en 1884 un sorprendente mapa médico topográfico de la ciudad fruto de la mentalidad higienista del siglo- nos podría llevar hasta otro sabio: Antonio Machado y Núñez, padre del folklorista y abuelo de los poetas. El doctor del gabán blanco, creador de un gabinete de Historia Natural y defensor de las teorías de Darwin, representa lo mejor del siglo liberal. De hecho, él representará la corriente progresista que se enfrentará con el sector reaccionario de la Universidad de la Sevilla de entonces.
Es éste un siglo de erudiciones y tertulias como la que en la calle del Áncora tienen los poetas José Lamarque Novoa y su esposa Antonia Díaz entre anisados y braseros de alhucema. O en las que se reúnen el marqués de Jerez de los Caballeros y el duque de T'Serclaes con Rodríguez Marín o Luis Montoto.
Pero no será esta Sevilla la que trascienda sino la que quieren ver los viajeros del siglo. La ciudad travestida de costumbrismo, bandoleros y cigarreras que huelen a ese particular rapé sevillano que era de un color amarillo de oro y del que Gautier decía que era el que los marqueses de la regencia espolvoreaban sus chorreras de encaje.
Fuente

No hay comentarios:

Publicar un comentario