Páginas
▼
martes, 7 de enero de 2014
DOCUMENTAL ARTE Y NUEVOS MEDIOS
ARTE Y NUEVOS MEDIOS from BORDER TALLERES on Vimeo.
El taller “ARTE Y NUEVOS MEDIOS” tiene como principal objetivo dar a conocer y promover entre el alumnado los fundamentos teóricos y conceptuales de las actuales propuestas artísticas relacionadas con las nuevas tecnologías, en las cuales la interacción arte-tecnología-sociedad se convierte en un factor de suma importancia ya que determina los condicionamientos éticos y estéticos de las actuales manifestaciones artísticas. El taller estudia e indaga los antecedentes estéticos y técnicos de la relación entre el arte y las nuevas tecnologías, las cuales permiten dimensionar la producción actual del arte. Se hará un breve recorrido por la historia del arte y la historia de la técnica, considerando la relación de ambos campos insoslayable. Como consecuencia se desprenderán conceptos propios de ambas disciplinas. Por un lado, los desarrollos técnicos que han hecho posible las capacidades multimedia del arte actual, y por otro, las experiencias artísticas y filosóficas que nos han llevado a pensar en la obra artística como un sistema vivo. Los principales temas que el alumno abordará a lo largo del taller son: El arte como mecanismo de comunicación masiva, la relación arte-ciencia-tecnología y sus contribuciones estéticas y ética y política de las nuevas tecnologías como planteamientos artísticos. “ARTE Y NUEVOS MEDIOS” está dirigido a estudiantes de arte y medios audiovisuales, diseñadores, artistas, y público en general. Edith Medina (México, 1979). Curadora Independiente y Artista Visual, estudió la carrera de Relaciones Internacionales en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), especializándose en Historia Contemporánea. Tiene estudios complementarios en arte contemporáneo y nuevas tecnologías. Su trabajo se ha especializado en proyectos de investigación vinculados a colecciones documentales, archivos de artistas y proyectos relacionados con el manejo de arte, ciencia, y tecnología en el entorno Latinoamericano. A partir del 2004 se ha desarrollado en el campo de la investigación y docencia de la relación Arte-Ciencia -Tecnología, impartiendo diversos cursos y coordinando investigaciones sobre cuerpo y ciencia en algunos de los más importantes espacios en México y Latinoamérica: Laboratorio Arte Alameda, Fundación/Colección Jumex, Centro Multimedia del CENART y Ex Teresa Arte Actual. Coordinó el Centro de Documentación e Investigación de Ex Teresa Arte Actual (CDXT), donde implementó la estructura de investigación y el programa de enlace con instituciones, universidades y espacios de arte actual, asimismo fungió como Curadora de Proyectos Especiales en la misma institución. Del 2001 al 2004 colaboró como asistente en el área de Investigación y posteriormente en el área de Arte Actual y Performance en el Museo Universitario del Chopo. De manera independiente ha colaborado con proyectos de investigación, curaduría, producción televisiva y prensa. También formó parte del Consejo Editorial de la sección de Cultura del periódico Reforma, fue articulista del periódico la Crónica en la sección de Cultura y actualmente es becaria del Programa de Apoyo a la Producción e Investigación en Arte y Medios del Centro Multimedia del CENART, donde trabaja una investigación sobre Bioarte y la implicación del manejo de seres vivos en el arte actual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario