![Resultado de imagen de Àlex de Fluvià](https://i.ytimg.com/vi/XGGa1iIKBEk/maxresdefault.jpg)
De Fluvià ha vivido en Nueva York, El Cairo, Tokio y Dubai. Después de 6 años en su estudio en Williamsburg, se trasladó a Egipto, donde fue fascinado por el arabesco y la cultura de la moderna Cairo. Sus dibujos y pinturas durante este período destilan la esencia de la Mashrabia, invitando al espectador a mirar a través del enrejado de pintura y descubrir mensajes ocultos en la obra.
Continua investigación de De Fluvià del gesto, encendió su viaje a Japón en 2006, donde aprendió caligrafía Shodo en Tokio. Sus abstracciones incorporan motivos de graffiti-como, los patrones japoneses y su icónica movimiento rojo. Más tarde, en Dubai, De Fluvià desarrolló su lengua vernácula visual mediante la creación de obras de desbroce de la lengua árabe connotativos de sus cualidades y abstraer la belleza de sus formas de letras.
Desde el año 2011, su producción artística explora la dualidad y hace referencia a la resistencia social y política. Sus trabajos recientes muestran mensajes contradictorios de la esperanza mientras que alude a la incertidumbre y la desigualdad de la vida. Mediante la yuxtaposición de la fotografía en blanco y negro en sus pinturas, que produce superficies ricas con el collage, las marcas, el graffiti y colores fluorescentes, creando tensiones para transmitir una base conceptual de la contradicción.
![Resultado de imagen de Àlex de Fluvià](https://i1.wp.com/www.lafabrica.com/web/wp-images/fluvia-web-noticia.png?resize=365%2C235)
De Fluvià ha tenido exposiciones en los EE.UU., Londres, Alemania, Países Bajos, Italia, Japón, Corea, México, Portugal, España, Suiza, Egipto, Bahrein y los Emiratos Árabes Unidos. Se muestra regularmente su obra de arte en la galería de arte Cuadro fino en Dubai.
![ALEX DE FLUVIÀ I DE FLUVIÀ](https://iannounce-cdn.co.uk/static/1426032196/images/64/87/41048764_large.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario