Este trabajo recopilatorio está dedicado al pintor español Julio Vaquero i Serraima (Barcelona, 1958), su obra pictórica se desarrolla en el terreno de la representación realista, profundizando siempre en su cualidad matérica. Su búsqueda se concentra en los problemas fundamentales de la luz y el espacio y en la dualidad entre el espacio plano y el espacio tridimensional, concentrando su mirada en los elementos que conforman la cultura y el mundo del conocimiento contemporáneo, así como la figura en el interior de espacios simbólicos.
Julio Vaquero compone en el interior de su estudio los espacios que después pinta del natural, creando un diálogo entre pintura como representación tradicional y como experiencia en el espacio real que lo ha generado.
Licenciado en Bellas Artes y Premio Joan Güell por la Facultad de Bellas Artes de Sant Jordi de Barcelona, comenzó a exponer en Barcelona el año 1987.
En 1991 la Galería Forni de Bolonia ya le dedica una exposición individual y el año 1992 su obra fue mostrada en la Kouros Gallery de Nueva York.
La exposición “El realisme a Catalunya”, celebrada en 1999 en el Centro de Arte Santa Mònica de Barcelona, mostró “Zigurat de misterios”, el conjunto de pintura e instalación. Actualmente la pintura y el dibujo preparatorio de este proyecto se exhiben de manera permanente en el Museu Can Framis de la Fundació Vila Casas de Barcelona.
En el 2000 fue invitado por el Museo de Arte Moderno de Ostende (Bélgica) a participar en la exposición “Between Heaven and Earth, New Classical Movements in the Art of Today”, comisariada por el crítico Edward Lucie Smith. En octubre del mismo año se le incluyó en la edición del volumen “New European Artits” y participó en la exposición conmemorativa que se celebró en Sotheby’s Amsterdam. En el año 2001 participó en la exposición colectiva organizada por la Galería Forni de Milán con artistas de todo el continente europeo que giraba alrededor de la figura humana.
En el año 2002 mostró su obra en el Panorama Museum de Bad-Frankenhausen, Alemania, en la exposición “Mimesis et Inventio – Contemporany Still Lifes in Europe”.
En 2003, la Sala Parés de Barcelona celebró una exposición individual de pinturas y dibujos, y en otoño del mismo año el Museu de Montserrat le dedicó la exposición retrospectiva “Realitats il·luminades” iniciando con él las exposiciones dedicadas a artistas contemporáneos.
En 2004 participó en la exposición “Nudo” en la Galeria Forni de Bolonia, y formó parte de la exposición “Local y Visitante” de la Galería Metta de Madrid. En febrero de ese mismo año, expone su primera serie de dibujos sobre papel vegetal en la Galería Trama de Madrid, que se completa en noviembre de 2005 con la exposición de la Galería Trama de Barcelona.
En el año 2007, Julio Vaquero participa en ferias internacionales de arte contemporáneo: MACO’07 (México D.F.) con la Galería Trama, y ART BRUSSELS’07 con la Galería Senda de Barcelona. Durante el verano, participa en una exposición colectiva sobre el realismo español contemporáneo en el Panorama Museum de Bad-Frankenhausen (Alemania), y en una muestra colectiva de la Galería Marlborough de Barcelona.
En el año 2011 muestra por primera vez su gran instalación “El final de las apariencias” en el Centre d’Art Santa Mònica de Barcelona conjuntamente con una exposición de sus dibujos en la Galería Trama de la misma ciudad. También participa en la Feria Berliner Liste de Alemania y con un stand de la Galería Trama. Un año más tarde, el 2012, participa en la Feria “Just Mad” de Madrid y tiene su primera muestra individual en la Galería Fúcares d’Almagro, Ciudad Real. En septiembre participa en la colectiva “De luces mixtas” en la Galería Marlborough de Madrid. También forma parte de la exposición sobre la obra de Antonio López de la Fundació Sorigué de Lleida y en la “8+1 Un diálogo sobre la pintura y el cine” de la Galería Trama de Barcelona.
Julio Vaquero. Taller. Retrato fotográfico de Lac Dye. Barcelona, 2012.
Julio Vaquero es invitado habitual como conferenciante en universiades, escuelas y centros de arte para hablar y reflexionar sobre temáticas que giran alrededor de la figuración y el realismo. También ha participado como asesor en el programa La Mitad Invisible de TVE, entorno a la obra de Antonio López “La Gran Vía” que se emitió en La 2 de TVE en febrero de 2012.
En la actualidad vive y trabaja en Barcelona y es asesor artístico de la Fundació Sorigué de Lleida.
Espero que la recopilación que he conseguido de este pintor catalán sea del interés de los aficionados al arte que frecuentan esta sección del foro de xerbar, y en lo posible contribuya en su divulgación.
![0juliovaquero_2014_foto_de_pedro_madueno 0juliovaquero_2014_foto_de_pedro_madueno](http://www.foroxerbar.com/files/images/50/0juliovaquero_2014_foto_de_pedro_madueno.jpg)
Foto de Julio Vaquero por Pedro Madueño. Web oficial del artista
Algunas obras
La estancia de Antonello, 1993. Carbón, óleo, temple y collage sobre cartón encolado en tabla, 200 x 170 cm. Obra de Julio Vaquero.
![03el_palacio_de_los_sabios_1993_carb_n_leo_t_mpera_y_collage_sobre_cart_n_montado_sobre_tabla_183_x_244_cm_obra_de_julio_vaquero 03el_palacio_de_los_sabios_1993_carb_n_leo_t_mpera_y_collage_sobre_cart_n_montado_sobre_tabla_183_x_244_cm_obra_de_julio_vaquero](http://www.foroxerbar.com/files/images/50/03el_palacio_de_los_sabios_1993_carb_n_leo_t_mpera_y_collage_sobre_cart_n_montado_sobre_tabla_183_x_244_cm_obra_de_julio_vaquero_.jpg)
El palacio de los sabios, 1993. Carbón, óleo, témpera y collage sobre cartón montado sobre tabla, 183 x 244 cm. Obra de Julio Vaquero.
La esfera de oro, 1994. Óleo, témpera y papel de oro sobre tabla, 21 x 16 cm. Obra de Julio Vaquero.
![6dos_vol_menes_de_papel_1995_leo_y_t_mpera_sobre_tabla_130_x_195_cm_obra_de_julio_vaquero 6dos_vol_menes_de_papel_1995_leo_y_t_mpera_sobre_tabla_130_x_195_cm_obra_de_julio_vaquero](http://www.foroxerbar.com/files/images/50/6dos_vol_menes_de_papel_1995_leo_y_t_mpera_sobre_tabla_130_x_195_cm_obra_de_julio_vaquero_.jpg)
Dos volúmenes de papel, 1995. Óleo y témpera sobre tabla, 130 x 195 cm. Obra de Julio Vaquero.
Bajo luces de neón, 1997. Óleo y témpera sobre tabla, 260 x 200 cm. Obra de Julio Vaquero.
Libro de luz azul, 1997. Óleo, témpera, resina y pigmentos sobre tabla, 46 x 55 cm. Obra de Julio Vaquero.
El mueble amarillo, 1998. Óleo, témpera y resina sobre tabla, 183 x 195 cm. Obra de Julio Vaquero.
![10el_fulgor_1998_leo_t_mpera_resina_y_pl_sticos_sobre_tabla_81_x_100_cm_obra_de_julio_vaquero 10el_fulgor_1998_leo_t_mpera_resina_y_pl_sticos_sobre_tabla_81_x_100_cm_obra_de_julio_vaquero](http://www.foroxerbar.com/files/images/50/10el_fulgor_1998_leo_t_mpera_resina_y_pl_sticos_sobre_tabla_81_x_100_cm_obra_de_julio_vaquero_.jpg)
El fulgor, 1998. Óleo, témpera, resina y plásticos sobre tabla, 81 x 100 cm. Obra de Julio Vaquero.
Zigurat de misterios, 1998. Óleo y témpera sobre tabla, 260 x 250 cm. Obra de Julio Vaquero.
![13el_esp_ritu_de_profec_a_1999_2000_leo_y_t_mpera_sobre_tabla_260_x_600_cm_obra_de_julio_vaquero 13el_esp_ritu_de_profec_a_1999_2000_leo_y_t_mpera_sobre_tabla_260_x_600_cm_obra_de_julio_vaquero](http://www.foroxerbar.com/files/images/50/13el_esp_ritu_de_profec_a_1999_2000_leo_y_t_mpera_sobre_tabla_260_x_600_cm_obra_de_julio_vaquero_.jpg)
El espíritu de profecía, 1999-2000. Óleo y témpera sobre tabla, 260 x 600 cm. Obra de Julio Vaquero.
El mueble eléctrico, 2000. Óleo, témpera, resina y pigmentos sobre tabla, 183 x 195 cm. Obra de Julio Vaquero.
La cama de oro, 2001. Óleo, témpera, papel de oro y resinas sobre tabla, 200 x 230 cm. Obra de Julio Vaquero.
![16luces_de_plata_y_formas_de_plata_2002_2003_leo_t_mpera_y_carb_n_sobre_cart_n_montado_sobre_tabla_260_x_320_cm_obra_de_julio_vaquero 16luces_de_plata_y_formas_de_plata_2002_2003_leo_t_mpera_y_carb_n_sobre_cart_n_montado_sobre_tabla_260_x_320_cm_obra_de_julio_vaquero](http://www.foroxerbar.com/files/images/50/16luces_de_plata_y_formas_de_plata_2002_2003_leo_t_mpera_y_carb_n_sobre_cart_n_montado_sobre_tabla_260_x_320_cm_obra_de_julio_vaquero_.jpg)
Luces de plata y formas de plata, 2002-2003. Óleo, témpera y carbón sobre cartón montado sobre tabla, 260 x 320 cm. Obra de Julio Vaquero.
![17la_noche_de_los_animales_el_ctricos_2006_leo_sobre_tabla_260_x_400_cm_obra_de_julio_vaquero 17la_noche_de_los_animales_el_ctricos_2006_leo_sobre_tabla_260_x_400_cm_obra_de_julio_vaquero](http://www.foroxerbar.com/files/images/50/17la_noche_de_los_animales_el_ctricos_2006_leo_sobre_tabla_260_x_400_cm_obra_de_julio_vaquero_.jpg)
La noche de los animales eléctricos, 2006. Óleo sobre tabla, 260 x 400 cm. Obra de Julio Vaquero.
![18pintura_de_los_muebles_de_oro_2013_t_cnica_mixta_sobre_papel_encolado_sobre_madera_220_x_330_cm_gasull_fotografia_obra_de_julio_vaquero 18pintura_de_los_muebles_de_oro_2013_t_cnica_mixta_sobre_papel_encolado_sobre_madera_220_x_330_cm_gasull_fotografia_obra_de_julio_vaquero](http://www.foroxerbar.com/files/images/50/18pintura_de_los_muebles_de_oro_2013_t_cnica_mixta_sobre_papel_encolado_sobre_madera_220_x_330_cm_gasull_fotografia_obra_de_julio_vaquero_.jpg)
Pintura de los muebles de oro, 2013. Técnica mixta sobre papel encolado sobre madera, 220 x 330 cm. Gasull Fotografia. Obra de Julio Vaquero.
![19azul_rasgado_2013_t_cnica_mixta_sobre_papel_encolado_sobre_madera_220_x_300_cm_gasull_fotografia_obra_de_julio_vaquero 19azul_rasgado_2013_t_cnica_mixta_sobre_papel_encolado_sobre_madera_220_x_300_cm_gasull_fotografia_obra_de_julio_vaquero](http://www.foroxerbar.com/files/images/50/19azul_rasgado_2013_t_cnica_mixta_sobre_papel_encolado_sobre_madera_220_x_300_cm_gasull_fotografia_obra_de_julio_vaquero_.jpg)
Azul rasgado, 2013. Técnica mixta sobre papel encolado sobre madera, 220 x 300 cm. Gasull Fotografia. Obra de Julio Vaquero.
![20rojos_de_hierro_t_cnica_mixta_sobre_papel_encolado_sobre_madera230_x_285_cm_gasull_fotografia_obra_de_julio_vaquero 20rojos_de_hierro_t_cnica_mixta_sobre_papel_encolado_sobre_madera230_x_285_cm_gasull_fotografia_obra_de_julio_vaquero](http://www.foroxerbar.com/files/images/50/20rojos_de_hierro_t_cnica_mixta_sobre_papel_encolado_sobre_madera230_x_285_cm_gasull_fotografia_obra_de_julio_vaquero_.jpg)
Rojos de hierro. Técnica mixta sobre papel encolado sobre madera230 x 285 cm. Gasull Fotografia. Obra de Julio Vaquero.
![21sin_t_tulo_2014_leo_y_tempera_sobre_papel_encoladoa_en_tabla_en_tres_partes_230_x_330_cm_gasull_fotografia_obra_de_julio_vaquero 21sin_t_tulo_2014_leo_y_tempera_sobre_papel_encoladoa_en_tabla_en_tres_partes_230_x_330_cm_gasull_fotografia_obra_de_julio_vaquero](http://www.foroxerbar.com/files/images/50/21sin_t_tulo_2014_leo_y_tempera_sobre_papel_encoladoa_en_tabla_en_tres_partes_230_x_330_cm_gasull_fotografia_obra_de_julio_vaquero_.jpg)
Sin título, 2014. Óleo y tempera sobre papel encoladoa en tabla en tres partes, 230 x 330 cm. Gasull Fotografia. Obra de Julio Vaquero.
![22habitaci_n_con_el_suelo_irregular_2014_leo_y_tempera_sobre_papel_encolado_en_tabla_222_x_220_cm_colecci_n_particular_kazajstan_gasull_fotografia_obra_de_julio_vaquero 22habitaci_n_con_el_suelo_irregular_2014_leo_y_tempera_sobre_papel_encolado_en_tabla_222_x_220_cm_colecci_n_particular_kazajstan_gasull_fotografia_obra_de_julio_vaquero](http://www.foroxerbar.com/files/images/50/22habitaci_n_con_el_suelo_irregular_2014_leo_y_tempera_sobre_papel_encolado_en_tabla_222_x_220_cm_colecci_n_particular_kazajstan_gasull_fotografia_obra_de_julio_vaquero_.jpg)
Habitación con el suelo irregular, 2014. Óleo y tempera sobre papel encolado en tabla, 222 x 220 cm. Colección particular. Kazajstan. Gasull Fotografia. Obra de Julio Vaquero.
![23mesa_de_oro_bajo_un_haz_de_luz_fragmentado_2014_leo_y_tempera_sobre_tabla_200_x_230_cm_gasull_fotografia_obra_de_julio_vaquero 23mesa_de_oro_bajo_un_haz_de_luz_fragmentado_2014_leo_y_tempera_sobre_tabla_200_x_230_cm_gasull_fotografia_obra_de_julio_vaquero](http://www.foroxerbar.com/files/images/50/23mesa_de_oro_bajo_un_haz_de_luz_fragmentado_2014_leo_y_tempera_sobre_tabla_200_x_230_cm_gasull_fotografia_obra_de_julio_vaquero_.jpg)
Mesa de oro bajo un haz de luz fragmentado, 2015. Óleo y tempera sobre tabla, 200 x 230 cm. Gasull Fotografia. Obra de Julio Vaquero.
![25habitaci_n_con_el_suelo_irregular 25habitaci_n_con_el_suelo_irregular](http://www.foroxerbar.com/files/images/50/25habitaci_n_con_el_suelo_irregular.jpg)
Habitación con el suelo irregular, 2015. Obra de Julio Vaquero.
![26julio_vaquero_video_el_final_de_las_apariencias 26julio_vaquero_video_el_final_de_las_apariencias](http://www.foroxerbar.com/files/images/50/26julio_vaquero_video_el_final_de_las_apariencias.jpg)
Vídeo de Julio Vaquero 'El final de las apariencias'
![el_final_de_las_apariencias el_final_de_las_apariencias](http://www.foroxerbar.com/files/images/50/el_final_de_las_apariencias.jpg)
Julio Vaquero. Obra expuesta en Arts Santa Mònica. Foto: Camilayelarte
Zigurat de misterios – instalación, 1998. Fotografía de la instalación de Julio Vaquero.
El pintor barcelonés trabaja habitualmente con una luz artificial creada con focos, filtros de color y neones, que es la que genera esos tonos azules violáceos tan característicos de su obra. En sus trabajos pictóricos Vaquero combina a menudo las técnicas del óleo y del temple, y en ocasiones añade resinas para enriquecer la textura de la obra. Los objetos están recreados con un realismo minucioso e impactante, propio del gran pintor realista, mientras que los fondos representan un ejercicio de pintura libre, una eclosión de contrastes cromáticos y estallidos de luz oscura, propios de un gran pintor abstracto, que llenan con dramatismo las obras. Las telas, paños, cortinas, con sus arrugas y su carácter informe, representan el nexo de unión entre el concreto mundo de los objetos y el abstracto mundo de los fondos vibrantes la manchada luminosidad.
Sergio Vila-Sanjuán
Ver vídeo de TVE
Desde mis inicios en la Facultad de Bellas Artes de Barcelona, trabajo a partir de la realidad, tanto en el dibujo y la pintura como en la escultura. La realidad tiene matices que el cerebro no puede improvisar. Tengo la necesidad de que el material tenga las huellas de mis manos, de que la parte artesanal sea visible. Necesito experimentar los objetos, también de forma violenta, torturarlos con la visión y con las manos.
Julio Vaquero
Pues esto es todo amigos, espero que os haya gustado el trabajo recopilatorio dedicado al pintor español Julio Vaquero i Serraima (Barcelona, 1958), su obra pictórica se desarrolla en el terreno de la representación realista, profundizando siempre en su cualidad matérica. Su búsqueda se concentra en los problemas fundamentales de la luz y el espacio y en la dualidad entre el espacio plano y el espacio tridimensional, concentrando su mirada en los elementos que conforman la cultura y el mundo del conocimiento contemporáneo, así como la figura en el interior de espacios simbólicos.
Agradecimiento especial: A Julio Vaquero, por la autorización y colaboración para la realización de esta presentanción, principalmente basada en la información obtenida en su web.
Fuentes y Agradecimientos: juliovaquero.com, ca.wikipedia.org, economic.cat, losvalientesduermensolos.blogspot.com.es, youtube.com, camilayelarte.blogspot.com.es y otras de Internet.
![01_1456519631_580552 01_1456519631_580552](http://www.foroxerbar.com/files/images/50/01_1456519631_580552.jpg)
Julio Vaquero compone en el interior de su estudio los espacios que después pinta del natural, creando un diálogo entre pintura como representación tradicional y como experiencia en el espacio real que lo ha generado.
Licenciado en Bellas Artes y Premio Joan Güell por la Facultad de Bellas Artes de Sant Jordi de Barcelona, comenzó a exponer en Barcelona el año 1987.
En 1991 la Galería Forni de Bolonia ya le dedica una exposición individual y el año 1992 su obra fue mostrada en la Kouros Gallery de Nueva York.
La exposición “El realisme a Catalunya”, celebrada en 1999 en el Centro de Arte Santa Mònica de Barcelona, mostró “Zigurat de misterios”, el conjunto de pintura e instalación. Actualmente la pintura y el dibujo preparatorio de este proyecto se exhiben de manera permanente en el Museu Can Framis de la Fundació Vila Casas de Barcelona.
En el 2000 fue invitado por el Museo de Arte Moderno de Ostende (Bélgica) a participar en la exposición “Between Heaven and Earth, New Classical Movements in the Art of Today”, comisariada por el crítico Edward Lucie Smith. En octubre del mismo año se le incluyó en la edición del volumen “New European Artits” y participó en la exposición conmemorativa que se celebró en Sotheby’s Amsterdam. En el año 2001 participó en la exposición colectiva organizada por la Galería Forni de Milán con artistas de todo el continente europeo que giraba alrededor de la figura humana.
En el año 2002 mostró su obra en el Panorama Museum de Bad-Frankenhausen, Alemania, en la exposición “Mimesis et Inventio – Contemporany Still Lifes in Europe”.
En 2003, la Sala Parés de Barcelona celebró una exposición individual de pinturas y dibujos, y en otoño del mismo año el Museu de Montserrat le dedicó la exposición retrospectiva “Realitats il·luminades” iniciando con él las exposiciones dedicadas a artistas contemporáneos.
En 2004 participó en la exposición “Nudo” en la Galeria Forni de Bolonia, y formó parte de la exposición “Local y Visitante” de la Galería Metta de Madrid. En febrero de ese mismo año, expone su primera serie de dibujos sobre papel vegetal en la Galería Trama de Madrid, que se completa en noviembre de 2005 con la exposición de la Galería Trama de Barcelona.
En el año 2007, Julio Vaquero participa en ferias internacionales de arte contemporáneo: MACO’07 (México D.F.) con la Galería Trama, y ART BRUSSELS’07 con la Galería Senda de Barcelona. Durante el verano, participa en una exposición colectiva sobre el realismo español contemporáneo en el Panorama Museum de Bad-Frankenhausen (Alemania), y en una muestra colectiva de la Galería Marlborough de Barcelona.
En el año 2011 muestra por primera vez su gran instalación “El final de las apariencias” en el Centre d’Art Santa Mònica de Barcelona conjuntamente con una exposición de sus dibujos en la Galería Trama de la misma ciudad. También participa en la Feria Berliner Liste de Alemania y con un stand de la Galería Trama. Un año más tarde, el 2012, participa en la Feria “Just Mad” de Madrid y tiene su primera muestra individual en la Galería Fúcares d’Almagro, Ciudad Real. En septiembre participa en la colectiva “De luces mixtas” en la Galería Marlborough de Madrid. También forma parte de la exposición sobre la obra de Antonio López de la Fundació Sorigué de Lleida y en la “8+1 Un diálogo sobre la pintura y el cine” de la Galería Trama de Barcelona.
![000_1454157690_457221 000_1454157690_457221](http://www.foroxerbar.com/files/images/50/000_1454157690_457221.jpg)
Julio Vaquero. Taller. Retrato fotográfico de Lac Dye. Barcelona, 2012.
Julio Vaquero es invitado habitual como conferenciante en universiades, escuelas y centros de arte para hablar y reflexionar sobre temáticas que giran alrededor de la figuración y el realismo. También ha participado como asesor en el programa La Mitad Invisible de TVE, entorno a la obra de Antonio López “La Gran Vía” que se emitió en La 2 de TVE en febrero de 2012.
En la actualidad vive y trabaja en Barcelona y es asesor artístico de la Fundació Sorigué de Lleida.
Espero que la recopilación que he conseguido de este pintor catalán sea del interés de los aficionados al arte que frecuentan esta sección del foro de xerbar, y en lo posible contribuya en su divulgación.
![0juliovaquero_2014_foto_de_pedro_madueno 0juliovaquero_2014_foto_de_pedro_madueno](http://www.foroxerbar.com/files/images/50/0juliovaquero_2014_foto_de_pedro_madueno.jpg)
Foto de Julio Vaquero por Pedro Madueño. Web oficial del artista
Algunas obras
![4la_estancia_de_antonello_1993_carb_n_leo_temple_y_collage_sobre_cart_n_encolado_en_tabla_200_x_170_cm_obra_de_julio_vaquero 4la_estancia_de_antonello_1993_carb_n_leo_temple_y_collage_sobre_cart_n_encolado_en_tabla_200_x_170_cm_obra_de_julio_vaquero](http://www.foroxerbar.com/files/images/50/4la_estancia_de_antonello_1993_carb_n_leo_temple_y_collage_sobre_cart_n_encolado_en_tabla_200_x_170_cm_obra_de_julio_vaquero_.jpg)
La estancia de Antonello, 1993. Carbón, óleo, temple y collage sobre cartón encolado en tabla, 200 x 170 cm. Obra de Julio Vaquero.
![03el_palacio_de_los_sabios_1993_carb_n_leo_t_mpera_y_collage_sobre_cart_n_montado_sobre_tabla_183_x_244_cm_obra_de_julio_vaquero 03el_palacio_de_los_sabios_1993_carb_n_leo_t_mpera_y_collage_sobre_cart_n_montado_sobre_tabla_183_x_244_cm_obra_de_julio_vaquero](http://www.foroxerbar.com/files/images/50/03el_palacio_de_los_sabios_1993_carb_n_leo_t_mpera_y_collage_sobre_cart_n_montado_sobre_tabla_183_x_244_cm_obra_de_julio_vaquero_.jpg)
El palacio de los sabios, 1993. Carbón, óleo, témpera y collage sobre cartón montado sobre tabla, 183 x 244 cm. Obra de Julio Vaquero.
![5la_esfera_de_oro_1994_leo_t_mpera_y_papel_de_oro_sobre_tabla_21_x_16_cm_obra_de_julio_vaquero 5la_esfera_de_oro_1994_leo_t_mpera_y_papel_de_oro_sobre_tabla_21_x_16_cm_obra_de_julio_vaquero](http://www.foroxerbar.com/files/images/50/5la_esfera_de_oro_1994_leo_t_mpera_y_papel_de_oro_sobre_tabla_21_x_16_cm_obra_de_julio_vaquero_.jpg)
La esfera de oro, 1994. Óleo, témpera y papel de oro sobre tabla, 21 x 16 cm. Obra de Julio Vaquero.
![6dos_vol_menes_de_papel_1995_leo_y_t_mpera_sobre_tabla_130_x_195_cm_obra_de_julio_vaquero 6dos_vol_menes_de_papel_1995_leo_y_t_mpera_sobre_tabla_130_x_195_cm_obra_de_julio_vaquero](http://www.foroxerbar.com/files/images/50/6dos_vol_menes_de_papel_1995_leo_y_t_mpera_sobre_tabla_130_x_195_cm_obra_de_julio_vaquero_.jpg)
Dos volúmenes de papel, 1995. Óleo y témpera sobre tabla, 130 x 195 cm. Obra de Julio Vaquero.
![7bajo_luces_de_ne_n_1997_leo_y_t_mpera_sobre_tabla_260_x_200_cm_obra_de_julio_vaquero 7bajo_luces_de_ne_n_1997_leo_y_t_mpera_sobre_tabla_260_x_200_cm_obra_de_julio_vaquero](http://www.foroxerbar.com/files/images/50/7bajo_luces_de_ne_n_1997_leo_y_t_mpera_sobre_tabla_260_x_200_cm_obra_de_julio_vaquero_.jpg)
Bajo luces de neón, 1997. Óleo y témpera sobre tabla, 260 x 200 cm. Obra de Julio Vaquero.
![8libro_de_luz_azul_1997_leo_t_mpera_resina_y_pigmentos_sobre_tabla_46_x_55_cm_obra_de_julio_vaquero 8libro_de_luz_azul_1997_leo_t_mpera_resina_y_pigmentos_sobre_tabla_46_x_55_cm_obra_de_julio_vaquero](http://www.foroxerbar.com/files/images/50/8libro_de_luz_azul_1997_leo_t_mpera_resina_y_pigmentos_sobre_tabla_46_x_55_cm_obra_de_julio_vaquero_.jpg)
Libro de luz azul, 1997. Óleo, témpera, resina y pigmentos sobre tabla, 46 x 55 cm. Obra de Julio Vaquero.
![9el_mueble_amarillo_1998_leo_t_mpera_y_resina_sobre_tabla_183_x_195_cm_obra_de_julio_vaquero 9el_mueble_amarillo_1998_leo_t_mpera_y_resina_sobre_tabla_183_x_195_cm_obra_de_julio_vaquero](http://www.foroxerbar.com/files/images/50/9el_mueble_amarillo_1998_leo_t_mpera_y_resina_sobre_tabla_183_x_195_cm_obra_de_julio_vaquero_.jpg)
El mueble amarillo, 1998. Óleo, témpera y resina sobre tabla, 183 x 195 cm. Obra de Julio Vaquero.
![10el_fulgor_1998_leo_t_mpera_resina_y_pl_sticos_sobre_tabla_81_x_100_cm_obra_de_julio_vaquero 10el_fulgor_1998_leo_t_mpera_resina_y_pl_sticos_sobre_tabla_81_x_100_cm_obra_de_julio_vaquero](http://www.foroxerbar.com/files/images/50/10el_fulgor_1998_leo_t_mpera_resina_y_pl_sticos_sobre_tabla_81_x_100_cm_obra_de_julio_vaquero_.jpg)
El fulgor, 1998. Óleo, témpera, resina y plásticos sobre tabla, 81 x 100 cm. Obra de Julio Vaquero.
![12zigurat_de_misterios_1998_leo_y_t_mpera_sobre_tabla_260_x_250_cm_obra_de_julio_vaquero 12zigurat_de_misterios_1998_leo_y_t_mpera_sobre_tabla_260_x_250_cm_obra_de_julio_vaquero](http://www.foroxerbar.com/files/images/50/12zigurat_de_misterios_1998_leo_y_t_mpera_sobre_tabla_260_x_250_cm_obra_de_julio_vaquero_.jpg)
Zigurat de misterios, 1998. Óleo y témpera sobre tabla, 260 x 250 cm. Obra de Julio Vaquero.
![13el_esp_ritu_de_profec_a_1999_2000_leo_y_t_mpera_sobre_tabla_260_x_600_cm_obra_de_julio_vaquero 13el_esp_ritu_de_profec_a_1999_2000_leo_y_t_mpera_sobre_tabla_260_x_600_cm_obra_de_julio_vaquero](http://www.foroxerbar.com/files/images/50/13el_esp_ritu_de_profec_a_1999_2000_leo_y_t_mpera_sobre_tabla_260_x_600_cm_obra_de_julio_vaquero_.jpg)
El espíritu de profecía, 1999-2000. Óleo y témpera sobre tabla, 260 x 600 cm. Obra de Julio Vaquero.
![14el_mueble_el_ctrico_2000_leo_t_mpera_resina_y_pigmentos_sobre_tabla_183_x_195_cm_obra_de_julio_vaquero 14el_mueble_el_ctrico_2000_leo_t_mpera_resina_y_pigmentos_sobre_tabla_183_x_195_cm_obra_de_julio_vaquero](http://www.foroxerbar.com/files/images/50/14el_mueble_el_ctrico_2000_leo_t_mpera_resina_y_pigmentos_sobre_tabla_183_x_195_cm_obra_de_julio_vaquero_.jpg)
El mueble eléctrico, 2000. Óleo, témpera, resina y pigmentos sobre tabla, 183 x 195 cm. Obra de Julio Vaquero.
![15la_cama_de_oro_2001_leo_t_mpera_papel_de_oro_y_resinas_sobre_tabla_200_x_230_cm_obra_de_julio_vaquero 15la_cama_de_oro_2001_leo_t_mpera_papel_de_oro_y_resinas_sobre_tabla_200_x_230_cm_obra_de_julio_vaquero](http://www.foroxerbar.com/files/images/50/15la_cama_de_oro_2001_leo_t_mpera_papel_de_oro_y_resinas_sobre_tabla_200_x_230_cm_obra_de_julio_vaquero_.jpg)
La cama de oro, 2001. Óleo, témpera, papel de oro y resinas sobre tabla, 200 x 230 cm. Obra de Julio Vaquero.
![16luces_de_plata_y_formas_de_plata_2002_2003_leo_t_mpera_y_carb_n_sobre_cart_n_montado_sobre_tabla_260_x_320_cm_obra_de_julio_vaquero 16luces_de_plata_y_formas_de_plata_2002_2003_leo_t_mpera_y_carb_n_sobre_cart_n_montado_sobre_tabla_260_x_320_cm_obra_de_julio_vaquero](http://www.foroxerbar.com/files/images/50/16luces_de_plata_y_formas_de_plata_2002_2003_leo_t_mpera_y_carb_n_sobre_cart_n_montado_sobre_tabla_260_x_320_cm_obra_de_julio_vaquero_.jpg)
Luces de plata y formas de plata, 2002-2003. Óleo, témpera y carbón sobre cartón montado sobre tabla, 260 x 320 cm. Obra de Julio Vaquero.
![17la_noche_de_los_animales_el_ctricos_2006_leo_sobre_tabla_260_x_400_cm_obra_de_julio_vaquero 17la_noche_de_los_animales_el_ctricos_2006_leo_sobre_tabla_260_x_400_cm_obra_de_julio_vaquero](http://www.foroxerbar.com/files/images/50/17la_noche_de_los_animales_el_ctricos_2006_leo_sobre_tabla_260_x_400_cm_obra_de_julio_vaquero_.jpg)
La noche de los animales eléctricos, 2006. Óleo sobre tabla, 260 x 400 cm. Obra de Julio Vaquero.
![18pintura_de_los_muebles_de_oro_2013_t_cnica_mixta_sobre_papel_encolado_sobre_madera_220_x_330_cm_gasull_fotografia_obra_de_julio_vaquero 18pintura_de_los_muebles_de_oro_2013_t_cnica_mixta_sobre_papel_encolado_sobre_madera_220_x_330_cm_gasull_fotografia_obra_de_julio_vaquero](http://www.foroxerbar.com/files/images/50/18pintura_de_los_muebles_de_oro_2013_t_cnica_mixta_sobre_papel_encolado_sobre_madera_220_x_330_cm_gasull_fotografia_obra_de_julio_vaquero_.jpg)
Pintura de los muebles de oro, 2013. Técnica mixta sobre papel encolado sobre madera, 220 x 330 cm. Gasull Fotografia. Obra de Julio Vaquero.
![19azul_rasgado_2013_t_cnica_mixta_sobre_papel_encolado_sobre_madera_220_x_300_cm_gasull_fotografia_obra_de_julio_vaquero 19azul_rasgado_2013_t_cnica_mixta_sobre_papel_encolado_sobre_madera_220_x_300_cm_gasull_fotografia_obra_de_julio_vaquero](http://www.foroxerbar.com/files/images/50/19azul_rasgado_2013_t_cnica_mixta_sobre_papel_encolado_sobre_madera_220_x_300_cm_gasull_fotografia_obra_de_julio_vaquero_.jpg)
Azul rasgado, 2013. Técnica mixta sobre papel encolado sobre madera, 220 x 300 cm. Gasull Fotografia. Obra de Julio Vaquero.
![20rojos_de_hierro_t_cnica_mixta_sobre_papel_encolado_sobre_madera230_x_285_cm_gasull_fotografia_obra_de_julio_vaquero 20rojos_de_hierro_t_cnica_mixta_sobre_papel_encolado_sobre_madera230_x_285_cm_gasull_fotografia_obra_de_julio_vaquero](http://www.foroxerbar.com/files/images/50/20rojos_de_hierro_t_cnica_mixta_sobre_papel_encolado_sobre_madera230_x_285_cm_gasull_fotografia_obra_de_julio_vaquero_.jpg)
Rojos de hierro. Técnica mixta sobre papel encolado sobre madera230 x 285 cm. Gasull Fotografia. Obra de Julio Vaquero.
![21sin_t_tulo_2014_leo_y_tempera_sobre_papel_encoladoa_en_tabla_en_tres_partes_230_x_330_cm_gasull_fotografia_obra_de_julio_vaquero 21sin_t_tulo_2014_leo_y_tempera_sobre_papel_encoladoa_en_tabla_en_tres_partes_230_x_330_cm_gasull_fotografia_obra_de_julio_vaquero](http://www.foroxerbar.com/files/images/50/21sin_t_tulo_2014_leo_y_tempera_sobre_papel_encoladoa_en_tabla_en_tres_partes_230_x_330_cm_gasull_fotografia_obra_de_julio_vaquero_.jpg)
Sin título, 2014. Óleo y tempera sobre papel encoladoa en tabla en tres partes, 230 x 330 cm. Gasull Fotografia. Obra de Julio Vaquero.
![22habitaci_n_con_el_suelo_irregular_2014_leo_y_tempera_sobre_papel_encolado_en_tabla_222_x_220_cm_colecci_n_particular_kazajstan_gasull_fotografia_obra_de_julio_vaquero 22habitaci_n_con_el_suelo_irregular_2014_leo_y_tempera_sobre_papel_encolado_en_tabla_222_x_220_cm_colecci_n_particular_kazajstan_gasull_fotografia_obra_de_julio_vaquero](http://www.foroxerbar.com/files/images/50/22habitaci_n_con_el_suelo_irregular_2014_leo_y_tempera_sobre_papel_encolado_en_tabla_222_x_220_cm_colecci_n_particular_kazajstan_gasull_fotografia_obra_de_julio_vaquero_.jpg)
Habitación con el suelo irregular, 2014. Óleo y tempera sobre papel encolado en tabla, 222 x 220 cm. Colección particular. Kazajstan. Gasull Fotografia. Obra de Julio Vaquero.
![23mesa_de_oro_bajo_un_haz_de_luz_fragmentado_2014_leo_y_tempera_sobre_tabla_200_x_230_cm_gasull_fotografia_obra_de_julio_vaquero 23mesa_de_oro_bajo_un_haz_de_luz_fragmentado_2014_leo_y_tempera_sobre_tabla_200_x_230_cm_gasull_fotografia_obra_de_julio_vaquero](http://www.foroxerbar.com/files/images/50/23mesa_de_oro_bajo_un_haz_de_luz_fragmentado_2014_leo_y_tempera_sobre_tabla_200_x_230_cm_gasull_fotografia_obra_de_julio_vaquero_.jpg)
Mesa de oro bajo un haz de luz fragmentado, 2015. Óleo y tempera sobre tabla, 200 x 230 cm. Gasull Fotografia. Obra de Julio Vaquero.
![25habitaci_n_con_el_suelo_irregular 25habitaci_n_con_el_suelo_irregular](http://www.foroxerbar.com/files/images/50/25habitaci_n_con_el_suelo_irregular.jpg)
Habitación con el suelo irregular, 2015. Obra de Julio Vaquero.
![26julio_vaquero_video_el_final_de_las_apariencias 26julio_vaquero_video_el_final_de_las_apariencias](http://www.foroxerbar.com/files/images/50/26julio_vaquero_video_el_final_de_las_apariencias.jpg)
Vídeo de Julio Vaquero 'El final de las apariencias'
![el_final_de_las_apariencias el_final_de_las_apariencias](http://www.foroxerbar.com/files/images/50/el_final_de_las_apariencias.jpg)
Julio Vaquero. Obra expuesta en Arts Santa Mònica. Foto: Camilayelarte
![11zigurat_de_misterios_instalaci_n_1998_fotograf_a_de_la_instalaci_n_de_julio_vaquero 11zigurat_de_misterios_instalaci_n_1998_fotograf_a_de_la_instalaci_n_de_julio_vaquero](http://www.foroxerbar.com/files/images/50/11zigurat_de_misterios_instalaci_n_1998_fotograf_a_de_la_instalaci_n_de_julio_vaquero_.jpg)
Zigurat de misterios – instalación, 1998. Fotografía de la instalación de Julio Vaquero.
El pintor barcelonés trabaja habitualmente con una luz artificial creada con focos, filtros de color y neones, que es la que genera esos tonos azules violáceos tan característicos de su obra. En sus trabajos pictóricos Vaquero combina a menudo las técnicas del óleo y del temple, y en ocasiones añade resinas para enriquecer la textura de la obra. Los objetos están recreados con un realismo minucioso e impactante, propio del gran pintor realista, mientras que los fondos representan un ejercicio de pintura libre, una eclosión de contrastes cromáticos y estallidos de luz oscura, propios de un gran pintor abstracto, que llenan con dramatismo las obras. Las telas, paños, cortinas, con sus arrugas y su carácter informe, representan el nexo de unión entre el concreto mundo de los objetos y el abstracto mundo de los fondos vibrantes la manchada luminosidad.
Sergio Vila-Sanjuán
![02_1456519604_279442 02_1456519604_279442](http://www.foroxerbar.com/files/images/50/02_1456519604_279442.jpg)
Ver vídeo de TVE
Desde mis inicios en la Facultad de Bellas Artes de Barcelona, trabajo a partir de la realidad, tanto en el dibujo y la pintura como en la escultura. La realidad tiene matices que el cerebro no puede improvisar. Tengo la necesidad de que el material tenga las huellas de mis manos, de que la parte artesanal sea visible. Necesito experimentar los objetos, también de forma violenta, torturarlos con la visión y con las manos.
Julio Vaquero
Pues esto es todo amigos, espero que os haya gustado el trabajo recopilatorio dedicado al pintor español Julio Vaquero i Serraima (Barcelona, 1958), su obra pictórica se desarrolla en el terreno de la representación realista, profundizando siempre en su cualidad matérica. Su búsqueda se concentra en los problemas fundamentales de la luz y el espacio y en la dualidad entre el espacio plano y el espacio tridimensional, concentrando su mirada en los elementos que conforman la cultura y el mundo del conocimiento contemporáneo, así como la figura en el interior de espacios simbólicos.
Agradecimiento especial: A Julio Vaquero, por la autorización y colaboración para la realización de esta presentanción, principalmente basada en la información obtenida en su web.
Fuentes y Agradecimientos: juliovaquero.com, ca.wikipedia.org, economic.cat, losvalientesduermensolos.blogspot.com.es, youtube.com, camilayelarte.blogspot.com.es y otras de Internet.
___________________________
.
.
No debemos dejar que la Cultura muera, si muere el Arte, muere nuestra parte humana...
Los actos de hoy, marcarán nuestra era, sino...
¿Qué dejaremos para el que venga mañana?
Fuente
No hay comentarios:
Publicar un comentario