
Desde su web, Sardón describe la obra como “el recorrido ocular sobre la imagen, como gesto de la mirada, es registrado por un dispositivo llamado posicionador ocular. La imagen de cada rostro es generada a través de la participación de alrededor de 70 personas a quienes se les exhiben una secuencia de retratos frente al dispositivo que capturo el movimiento de los ojos. Las miradas y los gestos oculares de todas las personas son así registrados y almacenados digitalmente para luego con esa información generar los videos con todas las miradas superpuestas sobre cada retrato. The Wall of Gazespropone dar cuenta de las partes que realmente son vistas de nuestros rostros y las que se mantienen ocultas a los ojos de los demás. Propone hacer consciente el proceso por el cual construimos la imagen del otro en el tiempo”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario